Practicar deporte en verano

En esta época de tanto calor, es mucha la gente que prefiere ir a la playa, o quedarse en casa con el aire acondicionado en vez de ir a entrenar.  

Efectivamente, esto ocurre por las altas temperaturas o por las salidas en vacaciones, entre otras cosas.

Sin embargo no hay excusa que valga para practicar deporte, ya que tomando las debidas precauciones podemos disfrutar de nuestro entrenamiento durante estos meses de calor. Aquí te damos algunos consejos:

1º Evita las horas centrales del día

Entrenar en las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde es una buena opción para evitar que el calor nos afecte excesivamente.

Si entrenas al aire libre esto adquiere mayor importancia, puesto que realizar deporte en las horas que más calienta el sol puede hacer que suba demasiado nuestra temperatura, produciendonos mareos o problemas más serios.

2º Mantente bien hidratado

Siempre, sea la estación del año que sea, tener cerquita una botella de agua.

En verano es especialmente importante hacer hincapié en este aspecto, puesto que nos exponemos a temperaturas mucho más altas y debemos hidratarnos constantemente.

Lo ideal es no llegar a sentir sed, pero tampoco abusar de la hidratación, puesto que podemos sufrir de hiponatremia. Además, tomar demasiada agua disminuye los niveles de sodio en la sangre.

No comas inmediatamente antes de entrenar. Pueden producirse muchos trastornos, desde pesadez, hinchazón, hasta pájaras, que junto al calor, agravará la situación.

Lo ideal es dejar pasar entre 1-2 horas después de comer.

4º Usa equipación cómoda y ligera

Entrenar con camisetas transpirables y ligeras es una muy buena opción para estar cómodos a la hora de entrenar en verano.

Olvídate de camisetas que no dejen salir el sudor, es una carga innecesaria. Además, olvídate también  de ponerte fajas, abrigos… para sudar más, aparte de no conseguir nada, te deshidratarás.

5º Utiliza crema solar

Llevar fotoprotector es, con el calor, casi tan fundamental como hidratarse. Protegerse del sol con una crema ligera y resistente al sudor es básico, sobretodo en la cara y los antebrazos.

Personas que no toleren los rayos de sol, muy blancas, con lunares u otros problemas deberían consultar a un dermatólogo.

6º No sobrecalientes

Estamos en verano, hace mucho calor, no hace falta calentar como en invierno.

Si bien una buena entrada en calor siempre es necesaria, no hará falta estar 10-15 minutos. Quizás sea buena idea un calentamiento especifico de 5 minutos puesto que la temperatura corporal va a ser mas alta de lo normal.

7º Rutina de fuerza en verano, buena decisión

Las rutinas de hipertrofia por lo general tienen más volumen de trabajo (más series y repeticiones y mayor total de kilos levantados) y buscan el agotamiento de las fibras musculares.

Si la rutina se alarga en repeticiones y tiempo, es mucho más probable acabar arrastrándose de tal forma que no queden fuerzas para los últimos ejercicios y el entrenamiento se vuelva improductivo.

Las rutinas de fuerza usan pesos mayores, pero menos series y repeticiones. No buscan tanto el agotamiento, sino dar intensidad al trabajo.Con calor puede ser interesante levantar pesado y breve y terminar antes de acabar derretido.

Con una rutina de fuerza, seguirás aumentando volumen y conseguirás aumentar de pesos. Pero se hace vital supervisión y un mayor control. No apto para principiantes.

8º Reconoce tus signos de alarma

Si notas que te duele la cabeza, te mareas, tienes náuseas, te dan calambres musculares o estás más irritable de lo habitual, reduce el entrenamiento, porque probablemente te estés deshidratando. Descansa un rato y bebe agua o algún isotónico.

9º Aprovecha la playa

Si vas a viajar a la costa y tienes pensado entrenar aprovecha la playa, pero ¡con precaución!,  ya sea para correr, caminar, nadar o para incorporar nuevos deportes a tu rutina – surf, voley, fútbol, palas…, pero siendo consciente de que el cambio de escenario requiere también un cambio en la manera de entrenarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *