La relación entre el ejercicio y el sueño ha sido ampliamente investigada a lo largo de los años. Numerosos estudios han señalado que el ejercicio adecuado puede aliviar los problemas relacionados con el sueño y ayudarnos a descansar. Investigaciones recientes también sugieren que el sueño insuficiente o de mala calidad puede conducir a niveles más bajos de actividad física al … Read More
Serotonina y Dopamina: hormonas de la felicidad
Es posible que esta afirmación te sorprenda, pero la realidad es que “la felicidad y ánimo positivo no son sensaciones tan románticos como Hollywood nos ha intentado vender. Nuestro bienestar emocional tienen mucho que ver con la química. Al estudio filosófico de la felicidad durante siglos se han unido en la época contemporánea otro grupo de científicos menos románticos: los … Read More
¿Cuándo descansar si entrenas?
Seguir una rutina adecuada y ser disciplinado con ella es primordial para alcanzar nuestros objetivos, pero el cuerpo también necesita descansar y recuperarse del trabajo muscular al que le sometemos, además de periodizar en el medio y largo plazo. A partir de aquí, ¿cómo se debe descansar? El descanso de los músculos es clave para el organismo, para mantener los … Read More
La importancia de respirar bien para obtener un buen rendimiento deportivo
¿Sabes cuántas veces respiras al día? La respiración es la función prioritaria y vital para la supervivencia de todo ser vivo, y también lo es para nuestro rendimiento deportivo. Otorgamos poco valor a la respiración porque se trata de un gesto tan habitual, tan íntimamente unido a nuestra vida que a menudo no lo reconocemos o no le prestamos la … Read More
Cómo preparar tu primera carrera
Si eres de los que han empezado hace poco tiempo a correr y quieres prepararte para tu primera carrera, ¡este post te interesa! Con la pandemia, las competiciones y carreras populares se suspendieron pero poco a poco se va recuperando la actividad y la normalidad. Así que, si estás mirando el calendario y te quieres preparar para una prueba de … Read More
Memoria muscular: qué dice la ciencia
La mayoría de las veces cuando retomamos el entrenamiento surgen varias incógnitas , como por ejemplo… ¿Voy a poder recuperar la masa muscular perdida? Habitualmente se dice que, aunque perdamos masa muscular por dejar de entrenar, en cuanto volvamos a retomar los ejercicios de fuerza, en teoría, deberíamos recuperar la musculatura a una velocidad mucho mayor de lo que ganamos … Read More
Principales errores del entrenamiento en casa si no tienes experiencia
Si no te gusta el gimnasio y salir a la calle no es lo tuyo, puedes mantenerte en forma entrenando en casa, pero con una serie de recomendaciones para evitar lesionarte. La pandemia de la Covid-19 ha revolucionado la forma de entrenar y ha propiciado que muchas personas practiquen ejercicio online. Esta elección no es mala, pero hay ciertos errores … Read More
Nutrición y suplementación en entrenamientos de intervalos de alta intensidad
HIIT (High Intensity Interval Training) El entrenamiento de HIIT implica series intermitentes de actividad física intensa con descansos intercalados de corta duración. Este tipo de entrenamiento puede producir distintas adaptaciones, propias del entrenamiento de fuerza o del entrenamiento de resistencia dependiendo del protocolo empleado. En este sentido, el entrenamiento de intervalos con pruebas repetidas de wingate tendría un efecto optimo … Read More
Efectos de la alimentación y el ejercicio físico sobre el gasto energético.
Una pieza clave en la valoración nutricional es el gasto energético, este concepto hace referencia a la cantidad de energía que nuestro organismo necesita, desde cualquier actividad física hasta actividades metabólicas como digerir alimentos, regeneración de tejidos, combatir enfermedades etc. La energía necesaria la obtenemos a través de los alimentos, cuando la ingesta de energía en forma de calorías mediante … Read More
Plogging: El nuevo deporte eco-responsable
El plogging es una forma de hacer deporte ayudando al medio ambiente, recogiendo nuestra basura. El concepto viene de la palabra sueca plokker upp, que significa recoger y de la inglesa jogging, que en castellano se traduce como trotar. Este movimiento empezó en Suecia, y aunque no fue el primer remedio deportivo para hacer frente a la basura de las … Read More
- Page 1 of 2
- 1
- 2